Valencia: Capital Mundial del Diseño 2022

Noticias

Las estadísticas han mostrado que la Comunidad de Valencia ha sido la comunidad que más ha crecido en España en los últimos años. Siendo, obviamente, la ciudad de Valencia la mayor impulsora de este crecimiento, no solo por su desarrollo, sino por acaparar la mayor cantidad de nuevos habitantes en la comunidad. Este impactante desarrollo, trae consigo una serie de consecuencias realmente positivas en la ciudad, y una de ellas, de la que hablaremos hoy, es que Valencia ha sido nombrada Capital Mundial del Diseño 2022 ¿te interesa saber un poco más? Entonces sigue leyendo. 

¿De qué se trata ser La Capital Mundial del Diseño?

Empezaremos desde el principio, porque para saber de qué se trata, primero hay que saber de dónde viene. La Organización Mundial del Diseño es la encargada de escoger cuál será la ciudad con semejante etiqueta encima. Esta organización fue fundada en 1957 a partir de un grupo de organizaciones internacionales centradas en el diseño industrial. Anteriormente conocida como el Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial, la WDO es una sociedad mundial que promueve un mejor diseño en todo el mundo. La candidatura de la ciudad de Valencia, previo a presentarse, fue avalada por La Casa Real y tres ministerios avalaron la candidatura, además del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat

Con este nombramiento la ciudad de Valencia se convierte así en la primera ciudad española en obtener este galardón, que reconoce “la madurez del diseño valenciano”, que ha evolucionado extraordinariamente desde los tiempos de un ilustre cartelista como Josep Renau. De esta manera, coloca a la capital valenciana como emblema para 2022 por su uso del diseño como conductor del desarrollo económico, social y cultural. Ser la Capital Mundial del Diseño, significa tener la oportunidad para promover el diseño español y especialmente el valenciano a nivel internacional, creando una etiqueta de reconocimiento internacional vinculada al estilo de vida de ciudad mediterránea, en especial con la producción de bienes de consumo y productos relacionados con el hábitat y la calidad de vida.

¿Por qué Valencia?

En Valencia el diseño puede ser apreciado en cada uno de sus rincones, comenzando por la arquitectura de la mano del reconocido Santiago Calatrava en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, los centenarios edificios modernistas del Mercado Central y de Colón. Asimismo también está La Lonja de la Seda, como exponente del gótico civil declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Valencia es conocida internacionalmente, por ser cuna de diseñadores, Premios Nacionales de Diseño, como Dani Nebot, Nacho Lavernia, Vicent Martínez, Javier Mariscal o Mario Ruiz.

Durante las últimas décadas, se ha convertido en una ciudad cosmopolita, que siguiendo las tendencias y las modas, le dio la bienvenida al auge de la gastronomía, acompañándolo con los mejores diseños de interiores en restaurantes, cafés, bares y comercios. 

¿Qué actividades hay en Valencia como Capital Mundial del Diseño?

El programa de eventos durante el año pasa por “entender la manera de mirar desde el Mediterráneo”. Además, se abordarán temas complementarios, que van desde el diseño industrial al diseño de espacios, pasando por la arquitectura o el diseño de servicios.

Todos los meses se está realizando un monográfico con cuatro formatos de eventos: exposición, simposio, talleres y charlas, donde se exponen temas como: diseño frente al cambio climático o diseño y el significado de ser mediterráneo: Habitar, vestir y vivir. 
Para saber más sobre el cronograma, actividades y todo lo que sucede con este galardón, puedes ingresar aquí.

Autor: Francisco Serafini

Francisco Serafini

Redactor en Ekons Modular Housing