Todo lo que necesitas saber sobre la altura ideal de tu casa

Construcción

Quizá muchos piensen que se trata de una cuestión puramente de diseño, de gustos o preferencias, pero son varios los factores que juegan un rol al momento de determinar la altura ideal de las paredes en una vivienda. A continuación desarrollamos este post donde te enterarás todo lo que necesites saber antes de que decidas construir o reformar tu casa.

En España, al igual que en muchos otros países, la altura de una casa está regulada. Esto significa que para poder habitar una vivienda, se debe obtener una cédula de habitabilidad luego de cumplir los requisitos necesarios de altura mínima. Así, describimos el primer factor a tener en cuenta:

Altura mínima de una vivienda antigua

Se considera altura al espacio que queda libre entre el suelo y el techo. Esta regulación depende de cada Comunidad, quienes a su vez, son las encargadas de entregar la cédula de habitabilidad. Por ende, cada Comunidad tendrá sus propias medidas, pero comúnmente, la mínima autorizada es de 1,90 metros entre el suelo y la cara inferior del techo. Hay que aclarar que esta regulación se aplica a las construcciones que se realizaron previas al año 2012.

Altura mínima en viviendas nuevas

A partir del año 2012, con el objetivo de poder brindar más espacio libre a los habitantes de las casas, se estableció que la altura mínima debe ser de 2,70 metros. Si tenemos en cuenta la pavimentación del suelo y el acabado del techo, la altura no puede estar por debajo de los 2,50 metros.

El clima, factor fundamental

Es una afirmación válida, decir que hacer un estudio y valoración de las condiciones climáticas, es indispensable a la hora de planificar y diseñar la altura de una construcción. Esto permitirá que los espacios de la vivienda tengan una temperatura más confortable. Se considera las siguientes medidas como las alturas óptimas para estos climas:

  • Clima templado, es recomendable un techo plano con una altura de 2,30 metros.
  • Clima frío, es recomendable un techo plano, aunque si nieva o es mejor un techo a dos aguas o inclinado, de una altura de 2.30 metros.
  • Clima cálido, en caso que sea seco, un techo plano de 2,50 metros. En el caso de que sea cálido húmedo, es preferible un techo inclinado o a dos aguas con una altura de 2,80 metros.

Esperamos haberte brindado información útil para cuando planees reformar o construir tu próxima vivienda. Para más información, nos puedes contactar aquí.

Autor: Francisco Serafini

Francisco Serafini

Redactor en Ekons Modular Housing