Tipos de suelo para tu vivienda
InteriorismoCuál es el mejor suelo para una casa, qué tipos de suelo existen en el mercado o cuáles son los mejores suelos para niños son algunas de las preguntas que la mayoría de personas suelen hacerse en el momento de adquirir una vivienda. No queremos que te quedes con ninguna duda, ya que la elección del suelo puede conllevar que tu hogar adquiera una personalidad u otra. ¡Démosle la atención que se merece! En el post de blog de hoy te contaremos todo lo que debes saber antes de decidir cuál es el suelo que se amolda idóneamente a tus necesidades.
Parquet flotante, suelo porcelánico, suelo de mármol, suelo de resina, suelo laminado,… ¡qué no te abrumen las opciones! Hoy te contamos las ventajas y desventajas de cada suelo.

Suelos cerámicos
La colocación de este tipo de suelos se realiza con baldosas cerámicas de pasta blanca o roja. En España tenemos grandes fabricantes de este tipo de suelos, también conocidos como suelos de gres. Existen muchos variedades en cuanto a calidad y formatos, por lo que no recomendamos elegir el más barato, ya que la superficie podría rayarse antes de lo esperado. Son fáciles de mantener y limpiar, y suelen utilizarse en cocinas y baños, aunque también pueden ser la opción elegida para casas a pie de calle o chalets.

Suelos porcelánicos
Del mismo modo que los suelos cerámicos, los porcelánicos también son de baldosas cerámicas, sólo que la fabricación de estos últimos se realiza en una sola cocción y a temperatura más alta. Los suelos porcelánicos tienen distintas ventajas, entre ellas, destacamos su alta resistencia al paso del tiempo, su baja absorción de agua y su resistencia a los cambios bruscos de temperatura. Además, en los últimos años se han desarrollado distintos diseños que imitan la estética de la piedra, la madera y el mármol a la perfección.

Suelos de baldosa
Suelen ser los suelos más asequibles, tanto por su material como por su instalación. Entre sus ventajas encontramos: impermeabilidad y amplísima variedad de estilos. En cambio, son menos duros y delicados que los cerámicos y porcelánicos, siendo más propensos a grietas y desconchones.

Suelos laminados
Este tipo de suelos están formados por una capa superior transparente formada por varias capas de melamina prensadas, la impresión de una fotografía de madera real, un panel de fibras de alta densidad y una capa de refuerzo. De aspecto muy realista, existen suelos laminados que imitan el cuero, la tela, el mármol, la pizarra, etc. Su mantenimiento es sencillo, y son fáciles y muy rápidos de instalar. Debido a su composición, no palidecen ni cambian de tonalidad si están expuestos al sol. Sin duda, la opción perfecta para los que aman el aspecto de la madera pero buscan una opción más barata. En cuanto a sus desventajas, encontramos, en primer lugar, el llamado “efecto tambor” que puede perjudicar tu calma si eres una persona que valore el silencio, puesto que los suelos laminados no absorben el sonido, y al caminar sobre ellos ofrecen un sonido hueco. En segundo lugar, son suelos que no pueden repararse, en caso de daño habrá que cambiar la plancha entera.

Suelos de parquet
Perfecto para personas que buscan un suelo único. Su material natural, otorga a cada una de sus lamas de madera una seña de identidad propia. Es cálido a la vista y al tacto, e idóneo para los amantes de ir por casa sin zapatos. Entre sus puntos fuertes destacan su carácter ecológico y sostenible, su fácil instalación y su gran comodidad. Por otro lado, suelen ser más caros dependiendo del formato y tipo de variedad, aunque siempre serán más caros que los suelos laminados.
Puede que alguna vez te has preguntado qué es la tarima flotante. Aunque este término debería utilizarse sólo para suelos de madera, existen muchas empresas que hablan de suelos laminados flotantes. Todos suelen referirse al tipo de instalación del suelo, el cual se basa en colocar las piezas sin pegarlas al suelo.

Suelos de piedra natural
Suelen ser los suelos de mayor precio y difícil colocación. Podemos encontrar distintas opciones como el granito, el mármol o la pizarra. Su alta calidad les otorga una gran resistencia a la humedad y a otras sustancias. Además, su mantenimiento es fácil (pulido). Sin olvidar, que del mismo modo que la madera, la belleza y riqueza cromática natural de los materiales, otorga a estos suelos una estética única, nunca habrá dos suelos exactamente iguales.

Suelos de vinilo o PVC
Este tipo de suelo puede ser una opción adecuada para cambiar el aspecto de cualquier estancia de forma rápida y sin obras. En el caso de la cocina y los baños, será conveniente utilizar suelos antideslizantes, un tipo de piso vinílico fabricado especialmente pensando en la seguridad.
Su instalación puede ser realizada sin personal especializado, ya que se presenta en rollos, láminas o baldosas de sencilla colocación. Eso sí, estos suelos son menos resistentes que el resto, se dañan más fácilmente y convendrá evitar apoyar objetos calientes para no dañar su estructura, ni exponerlos al sol de manera directa o excesiva, ya que podrían decolorarse.

Suelos de cemento pulido o microcemento y hormigón impreso
El hormigón impreso solo se utiliza para exteriores. La composición de este material se forma mezclando piedras, un mallazo de acero y hormigón.
Si hablamos de cemento pulido o microcemento, tenemos que saber que ambos se asemejan mucho estéticamente pero cuentan con distintas características.
En el caso del cemento pulido, éste puede aplicarse en suelo, paredes y encimeras. Por otro lado, habrá que valorar su conveniencia sobre hilo radiante y el tiempo de fraguado.
En cuanto al microcemento, éste imita al cemento pulido y puede aplicarse sobre cualquier pavimento, excepto sobre parquet y tarima. Su principal ventaja se encuentra en el color, ya que el pigmento está incorporado en el polvo, permitiendo obtener los tonos deseados elegidos dentro de una GAMA de 34 Colores.
Ambos materiales, y siempre que se realice una correcta instalación, no se agrietan ni se fisuran, son impermeables y antideslizantes en la mayoría de los casos.
Igualmente aconsejamos que no olvides consultar con un especialista si estás dudando entre estas dos opciones, puesto que existen diferencias que quizá te interese conocer previamente.
No faltan opciones, así que esperamos que este post te haya ayudado a elegir cuál es el suelo perfecto para cada una de las estancias de tu hogar. Ya que puede que estés pensando en empezar una nueva etapa, quiza te interese conocer los tipos de casa prefabricadas que existen o los 7 pasos para tener tu casa prefabricada.
¿Tienes una idea? Puedes escribirnos aquí, ¡queremos ayudarte a cumplir tus sueños!