¿Qué es el Acta de Fin de Obra?

Construcción

Todos hemos sido testigos de al menos un proceso en nuestras vidas; desde criar una mascota, plantar una semilla, verla germinar hasta florecer, o hasta incluso el crecimiento de una persona. Lo mismo sucede con las casas, son un proceso que comienzan desde 0, y como lo haría cualquier otra persona, el propietario, pasará de visita casi todos los días para ver la evolución y el progreso de la construcción hasta el día final: ese día en que está terminada. Aquí, junto a la simbólica entrega de la llave, se realiza el trámite más importante de la finalización del proceso, y es la firma del Acta de fin y entrega de final de la obra. ¿Pero qué es el Acta de Fin de Obra? Lo explicamos a continuación.

Entrega del Acta

El Acta de Fin de Obra, como se le dice en edificación, o Acta de Recepción de Obra, como se llama en Ingeniería Civil, es un documento que se encuentra en el Libro del Edificio, y es el último paso que lleva a cabo la empresa constructora y la dirección de la obra. Comúnmente, si la infraestructura es aceptada por el promotor, luego el trámite se coordina entre la dirección de la obra y el constructor. Si la obra, finalizada en el tiempo pactado previamente en el contrato, se encuentra en buen estado y de acuerdo a lo previsto, el técnico, designado por el promotor, da por recibida la obra y se levanta el acta correspondiente y se firma como Acta de Recepción o Fin de Obra sin reservas. Pero puede que esto no suceda de esta manera.

¿Qué pasa si la obra no se encuentra en buenas condiciones?

Hay casos en los que la obra se entrega con algunos defectos, difiere del proyecto original o no ha sido efectuada conforme a lo estipulado en el contrato. Cuando se presenta alguna de estas situaciones, se realiza la recepción de la obra, pero queda constatado en el Acta de Recepción o Fin de Obra con reservas que el constructor debe reparar y sanear todos los defectos señalados dentro de un plazo determinado. Una vez cumplido el tiempo pactado, y si la obra se encuentra en condiciones de ser aceptada, se firmará un acta independiente.

¿Qué sucede una vez está firmada el Acta?

Es de suma importancia firmar el Acta, porque como fija la Ley de Ordenación de la Edificación, a partir de la fecha de la firma, comenzarán los plazos de garantía y reparación de la obra. En el caso de Acta con reservas, los plazos se iniciarán una vez se hayan subsanado todos los defectos señalados en el acta.

¿Quiénes la deben firmar?

Es una obligación que el Acta de Fin de Obra se firme por el constructor y el promotor. Es recomendable la presencia y firma también de la Dirección Facultativa de la obra. En caso de que haya, el Director de la Obra, puede añadir su firma.

Ante cualquier duda su consulta es siempre bienvenida.

Autor: Francisco Serafini

Francisco Serafini

Redactor en Ekons Modular Housing