Pintura exterior para la lluvia

Interiorismo

Es muy común que las personas, al elegir el color para pintar su casa, piensen más en cómo le gustaría que luzca, en vez de pensar en que la pintura, además de lo estético, también tiene que ser funcional a la hora de proteger la estructura contra las precipitaciones. Estamos en pleno verano, y las lluvias no son regulares, por eso es un excelente momento para elegir las pinturas exteriores para la lluvia, y dejar la casa preparada para el invierno. Les contamos todo lo que necesitas saber a continuación.  

¿Qué pintura debemos aplicar en exteriores?

La pintura, más allá de una cuestión estética, es la defensa necesaria para que agentes atmosféricos, como la lluvia, la contaminación o el polvo del ambiente, no dañen constantemente el soporte externo de la edificación. Por eso hay que ser muy cuidadosos en el momento de seleccionar el material que utilizaremos para pintar el exterior de la casa.

Las zonas del exterior más perjudicadas por las lluvias, suelen ser las fachadas, cubiertas, azoteas y terrazas. Y, la mejor protección para ellas, es la pintura impermeabilizante, o también conocidas, como acrílicas.. Este producto, altamente elástico y muy resistente a la alcalinidad de los soportes, son los látex denominados “100 % acrílico” y por su alta resistencia a los agentes atmosféricos y a la alcalinidad de las paredes, son las más indicadas para el exterior.

Hay ciertos problemas de impermeabilización que son los más comunes de encontrar en el exterior de las viviendas. Generalmente suelen ser grietas, mala impermeabilización de las fachadas o tejas o canalones rotos. Esto es muy importante tener en cuenta, porque nos ayudará a saber qué buscar y qué se necesita cuando hay que elegir una pintura impermeabilizante de exterior. Se recomienda tener en consideración la durabilidad (cada cuanto tiempo hay que volver a aplicar la pintura a la superficie) y la transitabilidad (si la zona es accesible y frecuentada por personas o no).

Antes de comenzar a pintar, hay algunos pasos relevantes a seguir. Si quieres saberlos, te los contamos con más detalle a continuación.

¿Cómo pintar los exteriores?

Te contamos los pasos que deben seguirse para aplicar pintura a las superficies en el exterior de un edificio o casa:

  1. Hay que lavar con agua y cepillo o, si es posible, con hidrolavadora y raspar la superficie para eliminar residuos de pintura suelta, polvo, musgo, líquenes, etc.
  2. Secar la zona donde se vaya a aplicar la pintura, para que no esté húmeda y quede libre de polvo.
  3. Sanear y reparar los huecos, grietas con un producto sellador o de imprimación. Así, la pared no absorberá agua y la pintura se distribuirá de manera uniforme.
  4. Cubrir las zonas aledañas que no serán pintadas, para protegerlas de la pintura que pueda salpicarse.
  5. Empezar aplicando la pintura en las esquinas y zonas más complicadas. Para luego, pasar a pintar los grandes paños intermedios en «W»
  6. Esperar unas horas a que la primera capa de pintura haya secado, antes de aplicar una segunda capa.

¿Estás listo para dejar tu casa protegida en caso de lluvia? Esperamos que el artículo de hoy haya sido útil. Puedes contactarnos siempre que lo desees.

Autor: Francisco Serafini

Francisco Serafini

Redactor en Ekons Modular Housing