Oportunidad de inversión inmobiliaria

Construcción

La coyuntura inestable cargada de incertidumbre en la que se encuentra España, propaga la preocupación por el impacto de la epidemia del coronavirus en la economía, no solo nacional sino mundial. No resultan inesperadas las cifras de las bolsas, las cuales han percibido grandes caídas en las últimas semanas, de ahí que muchos inversores hayan recurrido a valores refugios o defensivos. Igualmente, en esta situación, otros mercados como el inmobiliario, también pueden resultar interesantes, siendo una oportunidad de inversión y un valor refugio para grandes y pequeños inversores en España.

En el post de hoy hablaremos sobre qué es un valor refugio o defensivo, qué otras inversiones pueden resultar interesantes en este momento en España y presentaremos distintas plataformas de crowdfunding inmobiliario que no han perdido fuerza después del COVID-19.

¿Qué son los valores refugio o valores defensivos? 

Los valores refugio o valores defensivos son aquellos activos que en tiempos de crisis o turbulencia en los mercados, se mantienen estables o incluso pueden aumentar sus beneficios. 

Dichos valores pueden cambiar con el tiempo y ser diferentes según el tipo de crisis económica, ambiental, social o política. Por este motivo, no necesariamente serán los mismos que en crisis anteriores.

Como valor refugio por excelencia en la historia de la humanidad, encontramos el oro. También, los valores de empresa que participan en necesidades básicas suelen considerarse valores refugio sea cual sea la situación económica, siendo el sector de la alimentación uno de los más destacables.

Inversiones interesantes en tiempos de crisis

Sabiendo que la crisis que nos ocupa no encuentra su origen en burbujas o sobreendeudamientos como fue en el caso de la crisis anterior, sino en una pandemia, resulta vital evitar el miedo y mantenerse informados acerca de las distintas posibilidades que se nos ofrecen.

Muchos dudan del futuro del sector inmobiliario, aunque numerosos expertos coinciden en que la actividad inversora regresará a los volúmenes habituales en el tercer trimestre del año. Incluso, algunas fuentes hablan de un efecto rebote —en forma de V— en la inversión inmobiliaria internacional superada la crisis. Los tipos de interés en mínimos históricos —en la eurozona podrían quedarse en los mínimos históricos actuales del 0,0% más allá de 2022— y la gran volatilidad de los mercados traerán consigo previsibles apuestas por el sector inmobiliario, debido a sus valores tangibles y a la expansión de diversos tipos de crowdfunding.

Plataformas de crowdfunding inmobiliario

Las ventajas que ofrece el crowdfunding inmobiliario están siendo barajadas tanto por profesionales del ‘Real Estate’ —sector inmobiliario— como por personas de todos los ámbitos, puesto que este modelo permite que cualquiera puede convertirse en inversor. Pero, ¿cómo? La metodología del crowdfunding se basa en la financiación de proyectos de manera colectiva a través de participaciones reducidas utilizando plataformas que seleccionan y ejecutan las inversiones.

Si quieres conocer cuáles son los plataformas de crowdfunding inmobiliario más buscadas —Brickbro, Civislend o Bricks and People, entre otras— o las ventajas e inconvenientes del crowdfunding inmobiliaro, no te pierdas nuestro artículo, en el que te informamos acerca de este tipo de inversión.

La calidad de vida en el hogar en el punto de mira

Por otro lado, en este periodo de larga estancia en casa, la opción de disfrutar de un jardín o un balcón, se ha convertido en un deseo muy importante para los que no cuentan con estas comodidades. LLevar una vida lo más equilibrada posible, a la vez de valorar el ahorro energético en el hogar son algunos de los motivos por los que muchos están invirtiendo en en el sector del inmueble o desean comprar una casa, para así disfrutar de una mejor calidad de vida. 

En Ekons somos especialistas en la construcción de casas prefabricadas de hormigón, las cuales se adaptan a las necesidades de cada cliente y dotan de eficiencia energética. Si desea recibir más información sobre nuestro método, no dude en contactar con nosotros.

Autor: Maria Ciurana

Maria Ciurana

Redactora y Diseñadora en WEDO Creatives