Los errores más comunes en la decoración de interiores

Interiorismo

Cuando habitas una casa, lo ideal es sentirla propia, convertirla en tu hogar, y para eso hay que encargarse de que por dentro luzca de la manera que uno quiere. Además de sentirse cómodo con los espacios, hay que lograr sentirse cómodo con el ambiente y la energía que se respira dentro del hogar, lo que se logra con una buena decoración interior. Así, hoy queremos hablarte de los errores más comunes en la decoración de interiores, para que logres hacer un hogar de tu casa. 

Falta de optimización de luz

Empezamos por uno de los errores que se comete en mayor medida a la hora de diseñar el interior de una vivienda. El tema de la iluminación se divide en dos: primero está la iluminación natural, cómo aprovecharla y elegir elementos que ayuden a optimizarla, y por otro lado, la distribución y elección de lámparas dentro de la casa. 

  • En cuanto a la luz natural, el primer error es taparla u opacarla mediante una mala elección de muebles o cortinas. Para optimizar la luz natural recomendamos elegir muebles bajos, de tonos luminosos, suaves y con acabados brillantes. También es bueno utilizar cortinas con telas claras y tramadas.
  • El segundo error respecto a la iluminación es la de no planificarla, ya que ubicar mal los enchufes, realizar un mal tendido eléctrico o seleccionar las lámparas equivocadas, son errores que pueden costar caros. Planificar la iluminación consiste en hacer una estrategia completa que incluye desde las ventanas, muebles, puertas hasta otros accesorios de decoración.

Medir mal los espacios

El aprovechamiento de los espacios dentro de una vivienda es uno de los mejores aciertos que se pueden tener, pero una mala medición del espacio es uno de los errores más comunes en el diseño interior. Uno de los aspectos más importantes en la decoración es el equilibrio y la funcionalidad, por eso se deben medir con exactitud todos los espacios previo a la realizar la compra de los muebles. La proporción, la distribución y el tamaño de las piezas que decoran una estancia son fundamentales, siempre hay que evitar que luzcan demasiado grandes o muy pequeños dentro del ambiente.

Posición y tamaño de los cuadros

Sin dudas es el objeto de decoración más requerido para el interior de una vivienda y con el que más errores se cometen. Principalmente, se debe evitar colgarlos o muy arriba o muy abajo con respecto a la pared, lo mismo con los muebles, se debe buscar una ubicación adecuada, ni muy cerca ni muy lejos. Siempre es recomendable que los cuadros estén colgados a la altura de los ojos. Con respecto a su tamaño, hay que cuidar sus proporciones para evitar que un cuadro pequeño quede en solitario en una pared muy grande, o que suceda lo contrario, que un cuadro demasiado grande tape una pared por completo.

No pensar la casa como un todo

Aunque una casa esté separada en ambientes y habitaciones, hay que considerarla y verla como un todo. No hace falta que trate de que todas las estancias sean idénticas, pero sí que estén pensadas en conjunto y compartan ciertos elementos decorativos que las relacionen. Lo mejor es apostar por un estilo general y luego dale personalidad propia a casa ambiente con los muebles, la decoración y los complementos.
Esperamos que nuestros consejos de decoración hayan sido de utilidad y así logre evitar ciertos errores comunes que perjudiquen el equilibrio interior de su vivienda. Por cualquier duda o consulta, siempre puede contactarse con nosotros.

Autor: Francisco Serafini

Francisco Serafini

Redactor en Ekons Modular Housing