Los consejos que siempre necesitaste para prevenir la humedad en casa

Construcción

En el post anterior les hablamos de los diferentes tipos de humedad que pueden aparecer en nuestros hogares, de manera que puedan identificarlos y saber de dónde provienen y qué daños pueden causar. Hoy, en este nuevo post, siguiendo con el mismo tema, les daremos los mejores tips para prevenir la humedad en casa.

Ya todos sabemos que siempre es mejor prevenir que lamentar… y vaya que sí es un lamento tener humedad en nuestra casa. Sus efectos suelen ser destructivos en las paredes, los cimientos, en la pintura y los revestimientos. Si se deja estar, se convierte en un caldo de cultivo de bacterias, hongos y ácaros. Además, y lo más importante, por lo cual es crucial prevenirla, es que la humedad es capaz de producir sensación de frío en los ambientes, causando enfermedades en las personas. ¿Suficientes motivos para comenzar a evitar la aparición de humedad? Sigan leyendo y sabrán cómo hacerlo.

Lo que haremos a continuación es dividir las recomendaciones que tenemos para ustedes en dos secciones:

Evitar la aparición de humedad desde la edificación

  • Deberán limpiar, con cierta regularidad, o luego de fuertes tormentas y vientos, los canalones, bajantes y elementos de desagüe, evitando así la acumulación de humedad en las zonas.
  • Chequear que el tejado del techo esté colocado de manera correcta, ya que de lo contrario, podrían producirse filtraciones de agua.
  • Aconsejamos revisar las fisuras de la casa cada dos años. Podría introducirse agua a través de ellas y su arreglo sería muy costoso.
  • Por último, quizás suene algo extraño, pero los golpes en puertas y ventanas, pueden generar fisuras. Por lo que recomendamos cerrarlas cuidadosa y amablemente.

Cuidados que deberías tener dentro del hogar

  • Ante todo, deshazte de los colchones viejos. Una vez la humedad se haga un lugar en su interior, será el punto de partida para que allí dentro se genere aún más humedad y sobre todo, bacterias.
  • Cambiar las alfombras es una de nuestras mayores recomendaciones. Con los años, estas acumulan suciedad, ácaros y absorben humedad, siendo perjudiciales para el ambiente y para el material del suelo.
  • La ropa debe secarse en el exterior, de lo contrario, comenzarán a aparecer las primeras marcas de moho en las paredes y no habrá vuelta atrás.
  • Finalmente, les aconsejamos ventilar los ambientes al menos unos 10 minutos por días. Es uno de los mejores tratamientos para evitar la aparición de humedad en tu hogar.

Nos gustaría suponer que luego de haber leído nuestro últimos dos posts, cualquier signo de humedad en su casa debería desaparecer. De lo contrario, siempre puede contactarnos por cualquier consulta.

Autor: Francisco Serafini

Francisco Serafini

Redactor en Ekons Modular Housing