Los 4 arquitectos más importantes de España
NoticiasMuchos quizás lo sepan, otros tantos quizás que no, pero España es un país con una larga y buena tradición en la arquitectura mundial. Además de poseer en nuestro territorio bellísimas ciudades, monumentos espectaculares, plazas y demás demostraciones de gusto y talento en la construcción, también hemos exportado nuestra creatividad y capacidad en la arquitectura, a distintos países. Hoy queremos mostrarte una lista con 4 de los mejores arquitectos españoles, que han sido influencia y nos han representado tan bien a los ojos del mundo.
Antoni Gaudí
Sería casi acertado decir que Gaudí fue el arquitecto más popular de la historia. Sus obras arquitectónicas son hoy en día, unas de las construcciones más visitadas a nivel mundial. Nacido en la localidad de Reus o Riudoms (aún está en discusión) Barcelona en 1852, fue el encargado de llevar a cabo la revolución de la arquitectura y las artes plásticas. Sus enormes aportes e influencia sentaron las bases del arte actual y futuro. Entre tantas grandes obras, se encuentran monumentos emblemáticos como La Pedrera, La Casa Batlló o La Sagrada Familia (todos ellos en Barcelona). Su vida terminó de manera trágica el 10 de junio de 1926 luego de ser embestido por un tranvía. Además de su gran legado en arte y arquitectura, dejó importantes pensamientos y frases. «Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor; segundo, la técnica».
Rafael Guastavino
Mejor conocido como el Arquitecto de Nueva York, Rafael Guastavino, dejó un muy preciado patrimonio arquitectónico. Nació en la ciudad costera de Valencia el 1 de marzo de 1842. En su juventud, su hambre por triunfar lo llevó a Barcelona. En la Ciudad Condal, mientras estudiaba en la Escuela de Maestros de Obras impresionó con sus primeras obras: la fábrica textil Batlló y el Teatro La Massa. Su motivación por ser uno de los mejores lo llevó a cruzar el Atlántico y mudarse a EEUU. Allí fue donde dejó impreso su nombre para siempre en la historia de la arquitectura a través de una gran cantidad de edificios urbanos a lo largo y ancho del territorio estadounidense. Entre los más conocidos se encuentran La Universidad de Harvard, Berkeley o Yale, el Museo Metropolitano de Nueva York o el Museo Nacional de Washington, el puente de Queensboro, el Oyster Bar de la Grand Central Station neoyorquina o la Estación Fantasma de City Hall del metro de Manhattan. Aunque, el más importante y representativo fue la construcción de la famosa Central Station de Nueva York.
Josep Lluis Sert
Un poco más cerca en la línea del tiempo nos encontramos con otro gran arquitecto oriundo de Barcelona. Hijo del ingeniero y primer Conde de Sert, Josep nació un 1 de julio de 1902. Siempre fue un gran admirador de Gaudí y gracias a eso y a la influencia de su tío, el pintor Josep María Sert, comenzó a interesarse por la arquitectura y el diseño. Luego de graduarse de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, se mudó a París donde colaboró con el gran Le Corbusier durante varios años. Se lo reconoce por ser el responsable de introducir el movimiento moderno en España. Luego de varios años en EEUU, volvió al país donde concluyó su obra más representativa: la Fundación Miró en Barcelona.
Antonio Palacios
Ahora nos toca mudarnos a Madrid y darle espacio al gran Antonio Palacios. Si bien es gallego, nacido en la localidad de Porriño un 8 de enero de 1874, es conocido por ser quien modeló el Madrid Moderno que el mundo visita y disfruta hoy en día. Luego de vivir en Portugal con su familia, decidió mudarse a la capital española para estudiar Arquitectura, a partir de allí comenzaría una larga historia de amor. Su primera obra fue el Casino de Madrid, que sirvió para mostrar su nombre y su talento. Esto le permitió dar un enorme paso y ser el encargado de Construir el famoso Palacio de Cibeles, obra consagratoria para su carrera. Siguió creciendo en el mundo de la arquitectura hasta que le llegó su mayor oportunidad: crear el primer metro de la ciudad de Madrid. Su excelente trabajo le hizo un lugar en la historia grande de España. Además, fue quién creó el ícono urbano conocido en todo el mundo de <<Metro>>.
Esperamos que hayan disfrutado de este recorrido por la historia de la arquitectura española y sus mayores exponentes. Como siempre, pueden consultarnos aquí cuando lo deseen.