Lo que tienes que saber acerca de las Ciudades Inteligentes
NoticiasDesde hace unos años, con las mejoras tecnológicas de los celulares, la constante creación de nuevas aplicaciones móviles, y las gestiones de ciertos organismos públicos y privados, se comenzó a acuñar un término que cada vez es más popular: Ciudades Inteligentes o “smart cities”. Este concepto, que está siendo cada vez más utilizado por todos, tiene a generar algunas confusiones, por eso en el post de hoy te contamos todo lo que tienes que saber acerca de las Ciudades Inteligentes.
¿Qué es una Ciudad Inteligente?
Técnicamente, la definición correcta sería: La ciudad inteligente (smart cities) es aquella que usa el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos, para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
En otras palabras, y desarrollando un poco más el concepto, se define como “ciudad inteligente” a las que, mediante la aplicación de la tecnología, brinda los servicios tradicionales, resuelve temas urbanos y mejora la comodidad de los ciudadanos. Gracias a la implementación de tecnologías, ayuda a simplificar la movilidad, mejora los servicios sociales, es sostenible y permite a los ciudadanos tener participación activa en la ciudad que viven. Esto último es una de sus características principales, ya que erróneamente, muchos creen que en una ciudad inteligente los ciudadanos se benefician de los servicios que brinda el gobierno, cuando en realidad, el núcleo de la ciudad inteligente es el valor que otorgan los ciudadanos a la ciudad.
Objetivos de la Ciudad Inteligente
Las smart cities o ciudades inteligentes tienen los objetivos muy claros, lo que hace que una vez se los conoce, despeja cualquier tipo de dudas y posibles confusiones con cualquier otro concepto similar. Este tipo de ciudades busca mejorar la eficiencia de sus políticas, lograr ser sostenible reduciendo al máximo los residuos y molestias, fomentar la calidad social y económica y maximizar la inclusión social.
¿Cuáles son las ventajas de una Ciudad Inteligente?
La correcta implementación de cierto tipo de tecnologías (big data, aplicaciones móviles, industria 4.0.) a una ciudad, puede ser muy beneficioso para la vida las personas:
- Contribuye al cuidado y la protección del medio ambiente
- Sirve para dar opciones a los ciudadanos que ayudan a reducir los costes de vida
- Optimiza los servicios públicos
- La base de datos y el almacenamiento de información, colabora con la transparencia en la gestión públicas/políticas
Ejemplos de Ciudades Inteligentes en el mundo
Existen ya varias ciudades alrededor del globo que están en camino a convertirse en Ciudades Inteligentes y su calidad de vida mejora año a año, algunas de estas son:
- Málaga se está transformando en un importante polo tecnológico de España. De esta manera funciona como incubadora de proyectos que ayudan a mejorar la vida en la ciudad.
- Singapur, al igual que Málaga, pero a escala internacional, esta ciudad es uno de los polos tecnológicos más influyentes del mundo. Ha sido pionera de grandes avances, más concretamente en la forma de implementar soluciones inteligentes en materias de tráfico y videovigilancia, son pioneros.
- Montevideo es, hoy en día, la ciudad con más calidad de vida de toda América Latina. Esto se debe principalmente a sus grandes avances en cuanto a modernización y redistribución de recursos.
Copenhague se distingue, más que nada, por su modernización y las innovaciones en términos de sostenibilidad. Son pioneros en grandes avances del cuidado del medio ambiente.