Libro del edificio
ConstrucciónEn nuestro post anterior hablamos sobre los trámites y licencias para construir una vivienda. Como bien dijimos, una vez la construcción del edificio ya ha sido ejecutada, se entrega al propietario de un documento llamado Libro del Edificio, pero ¿qué es el Libro del Edificio? ¡Te lo contamos!
¿Qué es el Libro del Edificio?
Por definición podemos decir que es un documento que reúne toda la información necesaria y obligatoria sobre el régimen jurídico de la casa ya ejecutada, sumado también a las características técnicas y físicas del edificio. Este documento queda a completa disposición tanto para el propietario como para el resto de la comunidad; siendo indispensable para poder ejecutar otras obras de reforma, rehabilitación o reparación.
¿Quién lo realiza?
La preparación, armado y confección del Libro del Edificio, es pura y exclusivamente, una obligación correspondiente al promotor. Éste es el encargado de que los usuarios finales del edificio reciban en condiciones el documento.
Usualmente, durante el proceso de construcción de la obra, la mayoría de los técnicos que forman parte de la dirección, participan colaborando en la convección del Libro, aportando su actuación profesional.
¿Qué contiene el Libro?
- El proyecto: aquí se encuentra la memoria, los planos, presupuesto; toda la documentación adjunta que defina las condiciones técnicas de la construcción.
- Acta de recepción de la obra: obligatoriamente firmada por el promotor y el constructor. (Ley de Ordenación de la Edificación)
- Relación de los agentes participantes: identifica a todos y cada uno de los agentes que hayan intervenido en la obra.
- Documento con las instrucciones de uso y mantenimiento.
- Certificado de final de la Obra
- Certificado de Control de Calidad
- Plan de mantenimiento: incluye indicaciones de mantenimiento y otras tareas ya planificadas con anterioridad.
- Certificado de Eficiencia Energética de edificio terminado. (Real Decreto 47/2007)
- Documentación del Control de recepción en obra, de productos, equipos y sistemas.(Código Técnico de la Edificación).
- Información jurídica: escritura de propiedad, cargas y gravámenes de la parcela.
- Toda la documentación técnica y administrativa que se vaya generando durante la vida útil del inmueble.
Esperamos haber aclarado todas tus inquietudes. Nuestro equipo de profesionales en Ekons, está siempre a tu disposición para ayudarte. Si deseas más información no dudes en contactarnos.