Diferentes tipo de humedad que pueden aparecer en casa
ConstrucciónLa humedad ha sido la eterna y más longeva enemiga de la construcción.; se podría decir que desde la vida en las cavernas, el hombre ha tenido que lidiar contra la humedad. Esta situación ha llevado a intentarlo todo para lograr detener su paso destructivo e insano para la salud de los habitantes. Hoy los ayudaremos brindándoles armas para esta batalla y les contaremos cuáles son los diferentes tipos de humedad que pueden aparecer en casa.
La humedad se puede clasificar en 5 tipos diferentes, dependiendo de sus causas:
Humedad capilar
Considerada como una de las patologías más habituales en la construcción, la humedad capilar se produce por el agua y la humedad presentes en la zona baja de la edificación, donde se encuentran sus cimientos. Aquí se produce lo que se denomina subida capilar, que es la absorción del agua por parte de los materiales empleados. De esta manera el agua asciende por la red de capilares, llegando a alturas de hasta un metro y medio. El agua generalmente contiene salinas y otros materiales, que producen los siguientes efectos: manchas en el suelo y la pared, generan humedad en el ambiente, separan el revoque y generan grietas.
Humedad accidental
Se le llama así a la humedad que aparece en las construcciones debido a rupturas o daños en conductos de agua que causan la filtración de humedad dentro de las paredes. Esto puede suceder por varios motivos, ya sea por algún descuido en el proceso de construcción, por mala praxis, por falta de mantenimiento o por la simple antigüedad del edificio.
Humedad de obra
Sin duda es la más difícil de batallar. La humedad de obra está siempre presente en todas las construcciones por el solo hecho de que generalmente son al aire libre y están completamente a merced del clima, ya sea frío, tropical o árido. Además entran los materiales empleados, ya que algunos tardan tiempo en secar o son más susceptibles a las filtraciones de humedad en su interior.
Humedad por lluvia o laterales
En lugares de lluvias constantes, es muy común que aparezca humedad en las zonas bajas de las casas y los garajes. Esta humedad, difícil de evitar, se produce por el agua estancada que queda del lado de afuera del muro, penetrando de forma lateral; causando deterioro en los revestimientos y/o manchas de moho y salitre.
Humedad por condensación
Se podría decir que la humedad por condensación es la peor de todas, no solo por los efectos que causa en la edificación, si no también, porque puede resultar perjudicial para la salud. Esta humedad se genera en los sitios donde más agua se utiliza, la ducha, los baños, la cocina. El problema es cuando estos lugares carecen de buenos sistemas de ventilación, malos aislamientos térmicos, calefacciones ubicadas erróneamente, todos estos factores influyen en la concentración de humedad que da lugar a la condensación y aparición de hongos.
Hasta aquí hemos llegado con la clasificación de los diferentes tipos de humedad que pueden aparecer en casa. A partir de ahora ustedes serán capaces de identificarlas y en el siguiente post les explicaremos cómo poder evitarlas. Cualquier consulta, siempre pueden contactarnos.