Diferencias entre Cocinas en U y en L
InteriorismoSiempre que exista más de una opción, se nos hará inevitable enfrentarnos a un dilema sobre una elección. Así, uno de los dilemas más comunes con los que hay que lidiar en el diseño de una vivienda, es la decisión entre hacer una cocina en U o en L. Por este motivo hoy le traemos un post que le brindará un poco más de información sobre ambos tipos de cocinas, y así podrán ayudar, desde el lugar del cliente, a tomar la mejor decisión para su futura casa.
Cabe destacar que estos diseños son los mayormente utilizados en las construcciones de casas, ya que los dos son adaptables tanto a superficies amplias como a pequeñas. Por lo tanto, su elección se basa más en el aprovechamiento de espacios, gustos personales y funcionalidades, que en la cantidad de m² disponibles.
Características de las cocinas en L:
Una de sus principales características es que tienen un diseño básico y simple, conformada por un solo ángulo en el vértice y generalmente funcionan bien para los espacios abiertos, cocinas con asador o de nivel gourmet.
Suelen contar con alacenas y muebles suspendidos que permiten una gran capacidad de almacenamiento tanto para alimentos, ingredientes como también, para esas colecciones de utensilios que resultaron irresistibles.
El equipamiento dentro de la cocina (refrigerador, horno, fregadero, etc.) están distribuidas de manera organizada y por secciones, diferenciando las áreas de trabajo dentro de la cocina y dando la posibilidad de que haya espacio para más de una persona sin estorbarse entre ellas.
Una de sus mayores ventajas, es que nos brindan la opción, siempre y cuando el espacio lo permita, de instalar una isla en el medio, lo que mejoraría notablemente la funcionalidad de la cocina. Además, se les puede adjuntar una barra de desayunar y las mesadas pueden tener una mayor amplitud.
Finalmente, al ser espacios abiertos, logran que haya una mayor interacción social entre quienes están en la cocina y quienes están en el comedor. Como complemento, generalmente son más luminosas y los diseños pueden darse el lujo de jugar más, al momento de elegir, con los materiales y colores del mobiliario, para mejorar la calidad y visibilidad de la cocina.
Características de las cocinas en U:
El diseño de cocinas con distribución en U son altamente funcionales, aprovechan al máximo los espacios y son las que mejor se adecuan a habitaciones cerradas y/o alargadas. Están conformadas por tres lados contiguos, dejando una pared libre que sirve como entrada y lugar de tránsito.
Con este tipo de diseño, el fregadero, la placa y el horno, están dispuestos de una manera que forman un triángulo que permite un desplazamiento de trabajo casi perfecto; separando cada estación por su función; zona de limpieza, zona de preparación y zona de cocción. Así, cabe la posibilidad de que dos personas puedan cocinar simultáneamente sin chocarse. A esto se le suma que las distancias son más cortas, mejorando la eficiencia de las tareas dentro de la cocina.
Una de sus mayores ventajas es la versatilidad en sus diseños, siendo fácilmente adaptable tanto a habitaciones grandes como pequeñas, siempre haciendo uso, de la mejor manera, de todos los espacios disponibles. Para esto, siempre es aconsejable fabricar el mobiliario a medida, y así favorecer la armonía en toda su amplitud.
Esperamos haber aportado información útil, y que después de leer este artículo puedan elegir mejor qué tipo de cocina combina más adecuadamente con sus necesidades y gustos.