Consejos para elegir tu parcela

Construcción

Muchos son los que se aventuran a comprar un terreno para posteriormente construir la casa de sus sueños o para beneficiarse de ella como inversión financiera. En este post de blog te dejamos algunos consejos que te vendrán genial para elegir tu parcela. ¡No te equivoques y alcanza tus objetivos con resultados óptimos!

Previamente, resulta de gran ayuda hacerse ciertas preguntas tales como: ¿habitarás tu casa una vez construida?, ¿qué estilo de vida te gustaría llevar?, ¿te planteas venderla o alquilarla? En el caso de que esta última sea afirmativa, ¿estará enfocada a un negocio?

Estas preguntas ayudarán a responder futuras cuestiones relacionadas con la ubicación de la parcela o la accesibilidad de ella, entre otras. Aunque resulte poco valioso, será de gran ayuda, así que te recomendamos que no te saltes este paso.

Después de resolver estas dudas, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:

1. Calificación urbanística

¿Cómo puedo saber si puedo construir en una parcela? Deberás verificar en el ayuntamiento adjudicado al terreno si éste puede ser edificable, ya que no en todos los solares dentro o fuera de la ciudad se dispone de este permiso. 


2. Infraestructura

Es de crucial importancia conocer el estado de las infraestructuras de un terreno. Será necesario asegurarse de que la electricidad, la vía telefónica, el abastecimiento de agua, el alumbrado y alcantarillado público se encuentran disponibles e instalados en la parcela. 


3. Acceso

Los accesos del terreno y sus conexiones (en caso de terrenos rústico) con los centros urbanos, carreteras nacionales y/o autovías condicionarán tu decisión de escoger una parcela u otra. Te recomendamos que tengas en cuenta si necesitarás desplazarte frecuentemente para trabajar, estudiar, disfrutar de tu ocio y hacer tus compras regulares.


4. Ubicación

Tanto si tú mismo disfrutarás de la futura vivienda como si estás pensando en venderla o alquilarla, considera el tiempo y la distancia que tendrá tu parcela con colegios, hospitales, farmacias, parques infantiles, zonas verdes, supermercados o tiendas, entre otras. El espacio entre la casa y las principales vías o calles principales de la zona será un dato importante que aumentará el valor del terreno en un futuro. ¡Tenlo en cuenta!


5. Análisis del terreno

¿Es obligatorio hacer un estudio geotécnico para construir una casa? Desde la entrada en vigor del CTE, es obligatorio hacer dicho análisis del terreno para evaluar las propiedades geológico-geotécnicas de la composición del subsuelo de una parcela y así poder diseñar correctamente la estructura y la cimentación de la construcción. En este estudio se pueden conocer distintas características del terreno que afectarán en mayor o menor medida a la obra. Entre ellas encontramos, por ejemplo: la geología y granulometría del terreno en los diferentes niveles que componen el subsuelo, la flexibilidad de los materiales, su agresividad, el riesgo de asentamientos, la capacidad portante del terreno, la presencia de agua subterránea y las posibles condiciones sísmicas. 

En Ekons contamos con este servicio, si deseas recibir más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros.  


6. Cobertura Internet

Se pueden detectar muchos problemas con el servicio de internet en zonas alejadas de los centros urbanos, por eso es importante asegurarse de que el terreno cuenta con buena cobertura. En su defecto, podrás contratar conexión por satélite, 3G o 4G.


7. Orientación

Se recomienda que la futura vivienda tenga aperturas al Sur y al Norte, ya que la orientación influirá en su gasto energético, obtenida gracias a la iluminación y temperatura natural recibida por las puertas y ventanas del inmueble.


8. Espacios a evitar

Te sugerimos que evites líneas de alta tensión, autovías o vías de tren demasiado próximas, vertederos, antenas de telefonía móvil y placas de agua subterránea cerca de la superficie. Todos estos elementos podrán alterar el bienestar de los habitantes de la casa.

Esperamos que estos tips hayan sido de ayuda si estás pensando en adquirir una parcela. 

No te olvides de que puedes contactar con Ekons para cualquier consulta. Somos expertos en hacer de tu idea, una realidad. 

Autor: Maria Ciurana

Maria Ciurana

Redactora y Diseñadora en WEDO Creatives