Conoce a quienes construyen tu casa
ConstrucciónEn el año 1999 se decretó la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), que sentaba los cargos, las funciones y responsabilidades de todos los agentes que intervienen en el proceso de edificación; desde los primeros documentos del proyecto hasta el acta de recepción. A partir de ahora, al pasar junto a una obra, no solo verás a un conjunto de personas trabajando, sino que podrás saber qué es lo que hace cada uno y el papel que cumplen en una edificación.
Es algo normal salir a caminar, pasear con tu pareja o a tu mascota y pasar junto a una obra en construcción. Sin necesidad de detenerse a mirar en detalle, el ojo humano automáticamente percibe una serie de cascos y chalecos amarillos moviéndose de un lugar al otro dentro de la obra en construcción; al prestar un poco más de atención, se podrán observar trabajadores yendo y viniendo, interactuando entre ellos, mirando planos, señalando lugares y cargando materiales. Se podría suponer qué rol cumple cada uno en el la construcción, pero… ¿para qué suponer si se puede saber? Por eso a continuación les detallamos las funciones y responsabilidades de todos los agentes que intervienen en el proceso de edificación.
La LOE identifica y clasifica ocho agentes, cada uno con sus obligaciones y tareas a llevar a cabo:
- Promotor: es, principalmente, quien impulsa el proyecto y lo financia. La LOE indica que puede ser una persona jurídica o física; tanto un individuo que quiere su propia casa o una empresa, pública o privada, con intención de construir un edificio. La financiación y recursos pueden ser propios y/o ajenos. Entre otras funciones y responsabilidades de este agente, tendrá la obligación de suscribir el acta de recepción de la obra, de gestionar los correspondientes seguros, las licencias y permisos necesarios, y de entregar toda la información necesaria y finalmente la documentación de obra ejecutada.
- Proyectista: su principal obligación es la de redactar el proyecto de la obra siguiendo las indicaciones del promotor. Además, debe realizar todos los documentos necesarios siguiendo las normativas técnicas y turísticas, especificadas en la LOE. Este agente deberá contar con la titulación académica correspondiente al tipo de obra que se esté edificando; de tipo A (Arquitecto), de tipo B (Arquitecto, Ingeniero o Ingeniero Técnico), de tipo C (Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico).
- Constructor: o Contratista como suele llamarse, es el agente que asume la responsabilidad de ejecutar la obra encargada por el promotor. Entre sus obligaciones, debe firmar el acta de comienzo y el acta de recepción de la obra, le facilitará al Director de la Obra la información necesaria para la elaboración de la documentación de la obra ejecutada y suscribirá las garantías correspondientes.
- Director de Obra: Todo proceso de edificación debe contar con un DO. Este agente es de perfil técnico, y debe contar con la licencia de edificación. Este agente tiene como funciones y responsabilidades el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales.
- Director de Ejecución: es el representante del promotor en la obra. Es quien asume la dirección técnica, administra y gestiona los materiales de construcción y controla la calidad de lo edificado. Junto con el director de obra y el coordinador de seguridad y salud conforman la dirección facultativa de la obra.
- Entidades, laboratorios y control de calidad: son entidades que prestan asistencia técnica para el control de calidad del proyecto, de los materiales, la ejecución de la obra, manteniendo la concordancia con el proyecto y la normativa aplicable.
- Los suministradores de los productos: otros de los agentes en el proceso de edificación que indica la LOE son los suministradores. Aquí se engloban a los fabricantes, almacenistas, importadores o vendedores de productos de construcción.
- Los propietarios y usuarios: son quienes finalmente disfrutarán del edificio una vez finalizado, pero aún así no escapan a tener obligaciones y funciones. Ellos deben conservar en buen estado la edificación mediante un adecuado uso y mantenimiento, recibiendo y conservando la documentación de la obra ejecutada, los seguros y las garantías.