¿Cómo funciona el sistema de fachadas ventiladas?

Construcción

Imagina que existiese una piel artificial, casi imperceptible, que abrigara nuestro cuerpo durante el frío, que nos permitiera una fresca ventilación durante los días calurosos e impidiera nuestra sudoración dejando nuestra piel seca y nuestro interior fresco. Demasiado perfecto para ser real, ¿no?. Quizás aún lo sea para los humanos, pero no lo es para los edificios. Porque así es como funciona el sistema de fachadas ventiladas; un sistema que ya se encuentra consolidado entre la mayoría de los arquitectos y cada vez es más utilizado en la construcción de edificios. Para saber más del sistema de fachadas ventiladas sigan leyendo nuestro post.

¿Qué es un sistema de fachada ventilada?

Es un sistema constructivo que tiene como principal función la separación entre los ambientes interiores y exteriores del edificio. Se lo considera como el sistema de encerramiento más eficiente en la actualidad por su enorme capacidad de aislamiento térmico y acústico. Sin dejar de lado que es un sistema completamente sostenible, lo que hace que cada vez sea más requerido. 

Se crea instalando un revestimiento rígido semi delgado separado del muro de cierre, pero unido a él en puntos determinados que permiten que el viento accione dentro del espacio creado, o mejor dicho, la cámara de aire. Para que esto suceda, se deben dejar aberturas, planificadas previamente, que permitirán la entrada y salida del viento, sirviendo como modo de ventilación natural por el efecto chimenea que se genera.

Ventajas

  • Como mencionamos anteriormente, este es un sistema constructivo totalmente sostenible ya que funciona con las corrientes de viento generado una ventilación natural.
  • Ofrece una enorme variedad de opciones estéticas gracias a la cantidad de materiales que pueden utilizarse para el revestimiento exterior.
  • Favorece considerablemente el ahorro energético. Este sistema mejora la refrigeración durante los tiempos calurosos y disminuye la dispersión de calor en el invierno
  • Reduce los saltos térmicos y evita la aparición de humedad proveniente tanto del interior como del exterior del edificio. La circulación continua de aire dentro de la cámara de aire previene la acumulación de agua eliminando cualquier tipo de filtración dentro del material de revestimiento.
  • La circulación de aire continua también alarga la durabilidad de la fachada debido a que mantiene seco por más tiempo los materiales utilizados.
  • El mantenimiento que requiere el sistema de fachadas ventiladas es casi nulo

¿Por qué instalar un sistema de fachada ventilada?

Los edificios que tienen fachadas aisladas de manera errónea producen enormes pérdidas energéticas que se ven reflejadas tanto en el mal acondicionamiento de los ambientes interiores como también en las facturas que deben pagarse a fin de mes. Elegir un sistema de fachada ventilada supone un mayor gasto inicial, eso es cierto, pero mirando hacia adelante, esa inversión se verá amortizada por las grandes ventajas que nombramos con anterioridad, principalmente por su durabilidad, ahorro energético y bajo costo de mantenimiento. Sin dudas, es una elección que cada día será más fácil de tomar.
Para más información no dude en contactarnos, siempre es un placer responder sus inquietudes.

Autor: Francisco Serafini

Francisco Serafini

Redactor en Ekons Modular Housing