Arquitectas mujeres que marcaron la historia

Noticias

Si hacemos un recorrido a lo largo de la historia de la humanidad, veremos que la mayoría de los arquitectos que se conocen y han llevado a cabo las obras más importantes, han sido hombres. Pero, a principios del siglo XX, gracias a la perseverancia, el talento y la determinación, algunas mujeres empezaron a demostrar que la arquitectura era una profesión, al igual que la mayoría, en la que se podían desarrollar con total éxito. De esta manera comenzaron a surgir nombres relevantes que comenzaron a moldear la arquitectura moderna. Hoy queremos nombrarles a las arquitectas más importantes que hemos conocido.

5 de las arquitectas más reconocidas

Seleccionar solo 5 arquitectas entre tantas talentosas que hubo y sigue habiendo, es una tarea difícil. Existen innumerables mujeres que han triunfado y ayudado a moldear la historia de la arquitectura. Hoy les hablaremos de 5 de ellas, pero vendrán más en los próximos post que hagamos.

Eileen Gray

Nacida en Irlanda en 1876, fue una arquitecta, interiorista y diseñadora de muebles que supo marcar tendencia con la innovación de sus trabajos. Fue una de las primeras mujeres reconocidas internacionalmente por su aportación al diseño industrial. Por el hecho de ser mujer en su época, no le fue fácil abrirse paso en la arquitectura, pero con grandes trabajos como la famosa casa de vacaciones E-1027 y sus diseños inventivos y modernos, logró dejar su legado en la historia.

Charlotte Perriand

Ha sido una de las mujeres más influyentes en la arquitectura moderna, gracias a sus importantes aportes y creaciones en diseños de interiores. Nació en París en 1903 y murió en 1999. Se la considera como la impulsora de la arquitectura interior tal y como se le conoce actualmente. Entre sus trabajos más considerables se encuentran el aclamado Bar bajo el techo de acero cromado y aluminio,  el acondicionamiento interno de la Ciudad Universitaria de París y tres de los mejores diseños de sillas, como el Comfort LC2 Grand, el B301 y el B306. 

Zaha Hadid

Nos toca hablar ahora de una de las mujeres más importantes en la arquitectura y una de las mayores responsables de llevar a la mujer al lugar donde merece estar. Su éxito se basó en la idea de romper con los límites de la arquitectura, e impulsó el movimiento que se conoce como desconstructivismo. Fue la primera mujer ganadora del premio Pritzker de arquitectura en el año 2004. Entre sus principales obras encontramos el Centro Acuático de Londres, el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI de Roma y el Pabellón Puente de Zaragoza entre otras. Además recibió innumerables premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.

Lina Bo Bardi

(1914-1992). Fue una de las arquitectas que marcó el camino a las siguientes generaciones de mujeres en la profesión. Su mayor reconocimiento lo logró en Brasil, viviendo en Río de Janeiro donde consolidó su papel en el escenario de la arquitectura moderna. Sus principales obras fueron la restauración de la Unhão Solar, el edificio Sesc Pompéia en 1977, el Taller de Teatro de 1984, la Casa do Chame-Chame y la novedosa sede del Museo de Arte de Sao Paulo. Sin dudas dejó un legado que incluye excepcionales diseños gráficos y de muebles.

Jane Drew

Nacida en 1911 fue arquitecta, urbanista, académica, autora, editora y coleccionista de arte. Comenzó su carrera en los años 30, cuando la profesión estaba completamente dominada por los hombres. Ella fue rechazada en muchas ocasiones hasta que decidió abrir su propio estudio. Fue colaboradora y coautora de múltiples proyectos importantes de la arquitectura moderna en Inglaterra, India, Ghana y Nigeria. Además, se convirtió en la primera mujer arquitecta en formar parte del Consejo del Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA). Desde su muerte en 1996 se instituyó el prestigioso galardón Jane Drew Prize como reconocimiento a sus obras arquitectónicas diversas, influyentes e innovadoras.
Puedes contactarnos por cualquier consulta aquí, será un placer ayudarte.

Autor: Francisco Serafini

Francisco Serafini

Redactor en Ekons Modular Housing