7 pasos para tener tu casa prefabricada

Construcción

¿Estás pensando en empezar una nueva etapa? ¿Te gustaría saber todo lo que necesitas para tener una casa prefabricada? Hoy te explicamos los 7 pasos que debes seguir antes de poder disfrutar de la casa de tus sueños.

1 | Elegir el terreno adecuado:

Muchas son las preguntas que deberías hacerte antes de elegir tu parcela. Cuestiones como qué calificación urbanística tiene el terreno, en qué condiciones está la infraestructura de la que dispone, cómo son los accesos, a qué servicios podrás acceder en tu día a día, qué cobertura a Internet tiene el lugar o qué espacios deberías evitar, son algunas de ellas. Por otro lado, será de vital importancia que realices un estudio geotécnico del terreno en el que se evaluarán las características del terreno, las cuales afectarán en mayor o menor medida a la obra. Te recomendamos que leas nuestro artículo “Consejos para elegir tu parcela” si quieres profundizar en este punto y no quedarte con ninguna duda.

2 | Comprobar la normativa urbanística:

Es de vital importancia revisar la situación urbanística del suelo para conocer si éste es urbanizable o no. Gracias a este paso también podremos saber cuántas alturas puede tener nuestra casa o si existen futuros proyectos que vayan a afectar al vecindario, ocasionando problemas al comprar el terreno. Esta normativa viene pautada por la ordenanza urbanística municipal, por lo que recomendamos visitar al técnico municipal del ayuntamiento para obtener toda la información en cuanto a propuestas de reurbanización, servicios del solar (conexiones de alcantarillado, agua, luz, etc..) o planes urbanísticos, que puedan afectar a nuestro terreno y no estar publicados online.

3 | Prever gastos administrativos:

Antes de poder disfrutar de tu casa tendrás que asumir ciertos gastos al margen de los costes de la compra del terreno o de la construcción de la casa. Entre ellos podemos encontrar: Impuesto de Transmisiones, Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, tasas de inscripción en el Registro de la Propiedad, Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, etc.Te recomendamos que consultes con tu entidad financiera o asesoría para prever todos estos gastos de antemano.

4 | Elegir los materiales:

Desde Ekons, recomendamos las casas prefabricadas de hormigón, ya que éstas disponen de aislantes térmicos que otorgan una alta eficiencia energética, entre muchas otras ventajas. Si quieres conocer más acerca de qué tipos de casas prefabricadas existen puedes leer nuestro artículo “Historia y tipos de casas prefabricadas”, si por otro lado quieres ir al grano, no te pierdas nuestro post “Ventajas de una vivienda prefabricada de hormigón”.

5 | Ponte en manos expertas:

Para satisfacer todas tus necesidades deberás contar con la experiencia de profesionales del sector. Puedes contactar con Ekons a través de nuestra web, escribirnos directamente al correo [email protected] o llamarnos al teléfono +34 96 159 75 20 para hablar directamente con nosotros. Estaremos encantados de atenderte sin ningún compromiso.

6 | Construcción de la casa prefabricada:

Muchas son las ventajas de apostar por una vivienda prefabricada. La rapidez constructiva, la personalización del proyecto y la eficiencia energética son algunas de ellas. Construir una casa de la forma más eco es una de nuestras básicas. Además, con Ekons, contarás con un asesor especializado que te ayudará a elegir las mejores soluciones para alcanzar tu objetivo: disfrutar de la casa de tus sueños. También, te informará de todas las fases de la construcción de tu vivienda.

Pero, ¿cómo se construyen las casas prefabricadas de hormigón Ekons? ¡Te hacemos un pequeño resumen!

En primer lugar, acondicionamos el terreno. Posteriormente, procedemos a la cimentación, saneamiento y acometidas (agua y evacuación). Superadas estas fases, nos centramos en la fontanería, la construcción de la estructura y sus particiones interiores. 

Por otro lado, nuestros servicios incluyen los ensayos en el hormigón de la cimentación, así como la prueba de estanqueidad de la cubierta, la gestión de residuos propios del proceso constructivo y el Plan de Seguridad y Salud, basado en el Estudio de Seguridad y Salud del proyecto de ejecución.

Si quieres profundizar en este apartado no dudes en visitar nuestro apartado de Construcción, en el que te contamos paso por paso cómo trabajamos en cada fase. 

7 | Disponer de equipamientos que se adapten a ti:

Para que la experiencia sea completamente satisfactoria, es importante contar con servicios de confianza y materiales de primera calidad. Si decides apostar por Ekons contarás con diversos equipamientos incluidos en tu presupuesto como son: carpintería interior y exterior, sanitarios y cocina, pavimentos y revestimientos, cubierta e impermeabilización, y electricidad y telecomunicaciones. Para más información no dudes en consultar nuestro post “Equipamientos de casas prefabricadas Ekons

Esperamos que este post haya sido de ayuda para saber qué pasos debes seguir antes de tener tu casa prefabricada. ¿Te animas?

Autor: Maria Ciurana

Maria Ciurana

Redactora y Diseñadora en WEDO Creatives